El suelo se forma a partir de la **degradación de la roca de origen** a través de procesos de meteorización físicos, químicos y biológicos. La meteorización es el proceso por el cual las rocas se descomponen en partículas más pequeñas. La meteorización física ocurre cuando las rocas se rompen en pedazos más pequeños debido a la acción del hielo, el viento o el agua. La meteorización química ocurre cuando los minerales de las rocas se disuelven o se oxidan. La meteorización biológica ocurre cuando las raíces de las plantas penetran en las rocas y las descomponen.
El suelo está compuesto por tres capas: la capa superior del suelo, el subsuelo y la roca madre. La capa superior del suelo es la capa más superficial y contiene materia orgánica en descomposición. El subsuelo es la capa intermedia y contiene menos materia orgánica que la capa superior. La roca madre es la capa inferior y está compuesta por roca sólida.
Hay distintos factores que generan el suelo, los cuales son:
Factores físicos.
Factores químicos.
Factores biológicos.
Transporte de las partículas.
El suelo consiste en diferentes capas que a menudo se llaman horizontes. Hay tres horizontes del suelo principales llamados A, B y C, así como una capa orgánica (O) en la parte superior del suelo (O) y roca madre (R) a continuación:
Horizonte O: Esta es una capa compuesta principalmente de materia orgánica que tiene alrededor 2 pulgadas de grosor y está hecha de material vegetal muerto como hojas y ramas.
Horizonte A: Tiene un grosor aproximado entre 5 y 10 pulgadas y está compuesto principalmente de materia orgánica y minerales. Esta es la capa de suelo donde viven las plantas y los organismos (microorganismo).
Horizonte B: Está compuesto principalmente de arcilla, minerales de hierro y materia orgánica, que el agua de lluvia arrastra hasta este horizonte (capa).
Horizonte C: el horizonte C es el material principal a partir del cual se desarrollaron las capas superiores del suelo. Consiste principalmente en rocas grandes relictos de la roca madre
Horizonte R: Este es el lecho de roca (roca madre) y se encuentra varios metros bajo la superficie. El lecho de roca está hecho de una masa sólida de roca. También se lo conoce como el horizonte D.
Suelos gruesos, que se subdividen en gravas bien graduadas (GW), gravas pobremente graduadas (GP) y gravas.
Suelos finos, que se subdividen en arcillas de baja compresibilidad (CL), arcillas de alta compresibilidad (CH) y suelos con contenido orgánico.
Suelos con contenido orgánico, que se subdividen en turba (PT), orgánicos de baja compresibilidad (OL) y orgánicos de alta compresibilidad (OM).
Los suelos se pueden clasificar según su identificación y estado, resistencia, deformabilidad, compactación y reutilización, y en rocas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario